La injustamente denostada

    Estamos en un momento ciertamente peliagudo de la industria o el mundo de los videojuegos. Son pocos los días del ya pasado 2023 o el presente 2024 en el que no salten los titulares de despidos, malas prácticas laborales, cierres de estudio y cientos y cientos de jugadores quejándose de nimiedades. Hoy vengo a hablar de esto último y bastante centrado en una compañía a la que le tengo bastante cariño porque marcó sin duda mi adolescencia e incluso mi formación académica como historiador. Sería estuṕido por mi parte venir a hablar de los despidos y la mala praxis de la industria cuando lo máximo que podría dar son opiniones vagas y supongo que llenas de prejuicios aun comprendiendo algunos de los motivantes que ocasionan dicha situación.



    No tengo ningún tipo de guión para escribir esto ya que plasmare lo que se me vaya ocurriendo siguiendo mi propio esquema mental de ideas. Así que empezaré preguntando el... ¿Por qué? Y alguno que esté leyendo esto incluso dirá que es lo que el chalado este está preguntado; pues voy a ayudar un poco más. ¿Cuando sale un juego de Ubisoft que es lo que primero que pensáis de él? "Está bugueado, no aporta nada nuevo, es un clon, no tiene ideas, su contenido es una mierda, es, es, es...

    ¿Y qué pasa? Assassin´s Creed Origins no es peor juego por inspirarse en The Witcher 3, Far Cry 6 es tremendamente divertido y su propuesta es prácticamente igual a la del 5. The Crew Motorfest es parecido a los Need For Speed y está bien. Incluso Inmortals Fenix Rysing es un Zelda pero con mucha personalidad y empeño. Además de por supuesto ese excelente Prince Of Persia and The Lost Crown que ha vendido muy poquito y que pronto me haré con él, o esos mágicos Mario Rabbids que apuestan por una jugabilidad diferente a lo que estamos acostumbrados. 

    A lo que quiero llegar es que porque molesta tanto que Ubi saque cualquier juego si literalmente prácticamente todas son apuestas válidas y que pueden encontrar su público. En redes todo el mundo odia a Ubi, pero después cada vez que sale un Assassins o un Far Cry termina siendo de lo más vendido del año. Existe un público que no es "hardcore gamer" y que no busca con lupa los bugs y la falta de innovación de Avatar Frontiers Of Pandora. A veces nos olvidamos de que la gran mayoría del público que juega a videojuegos son Sara o Manolo, que vienen hartos de trabajar de un supermercado y lo que les apetece es ponerse un vaso de Coca Cola o una cerveza, y disfrutar de una sencilla historia donde sepan que es lo que tienen que hacer y que les resulte fácil de jugar.

    Yo he vivido esa situación, me considero una persona que juega a todo tipo de géneros, desde los más sencillos a algunos más difíciles y desde hace muchos veranos, he trabajado a pie de playa en un restaurante con incesantes horas de trabajo. Lo último que me apetecía era llegar a casa y ponerme con un Elden Ring, un juego de estrategia, o algo que pidiese mucho de mi. Me ponía mi Far Cry 3 y avanzaba en la historia de poquito a poquito pegando cuatro tiros, y sabiendo lo que tenía que hacer en todo momento. Supono que la cosa va de gustos obviamente, pero mi sensación es que Ubi es una empresa que satisface estas necesidades y prácticamente todas las personas que conozco que no son jugadores acérrimos, siempre se compran un Fifa, un COD y ya después si les apetece algo diferente apuestan por un Assassin´s Creed, un Far Cry o un GTA.

    No son personas que busquen innovación constante en sus mecánicas, guiones brillantes o una exploración ultra sensorial. Son personas que buscan algo sencillo, que se vean bien y que les dure en sus partidas. Son apuestas de videojuegos totalmente válidas y cargar y cargar constantemente para que literalmente cierren Ubisoft me parece de comportarse como un niño y ser un inconsciente. Si todos los juegos quisieran plantear mundos abiertos como los de Zelda o Elden Ring me mataría porque necesitaría esos marcadores, esa "pintura amarilla" que tanto odiáis para jugar a juegos en los que sencillamente quiero desconectar.

    

    
    Ojo, no discuto que Ubisoft debe centrarse y hacer mucho mejor propuestas como las de Skull and Bones o otros juegos como servicio, además de mejorar la escritura de sus guiones o algunas de sus misiones secundarias. Pero que quereis que os diga, hacen videojuegos punteros en lo técnico que ya les gustaría a más de uno, además de innegablemente reconstruir ambientaciones históricas a un grado de excelencia que ya les gustaría a muchos estudios. Su hate me parece desmedido y creo que aportan su granito de arena a una industria mastodóntica y llena de prejuicios.

    Otra cosa que me flipa es que parece que Ubi no tiene ni un juego bueno desde hace 30 años porque cada vez que saca un juego que lo peta sale el comentario de... "ES EL MEJOR JUEGO DE UBISOFT EN  LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS" Guau, que recuerdos cuando se dijo para Inmortals Fenix Rysing hace 3 años, o para Assassin´s Creed Valhalla hace 4, o para Oydyssey, o para Mario Rabbids, o para Origins. Un absoluto meme vaya.

    Oye a ver para cuando recordamos que Ubi es de las compañías más influyentes de la historia estandarizando mecánicas que siguen vigentes a día de hoy, mejores o peores, pero sin duda influyentes: como esas atalayas, la vista de águila, su loca pero increíble idea de hacer un juego de acción por cuadrícula con Mario y los Rabbids, sus grandes Rayman y el manejo del plataformeo, su apuesta por un multijugador increíble y único como For Honor, el planteamiento de misiones de sus mundos abiertos, la movilidad y su parkour. Ni Ghost Of Tsushima, ni Ryse of Ronin, ni los Arkham, ni Mafia 3, ni Days Gone, ni Horizon, ni Mad Max, etc, serían de esa forma sin el trabajo previo de Ubi.

    Así que nada disfrutar mucho de los videojuegos, jugad a lo que os dé la gana pero no dar tanto por saco con lo mismo, dejadlo de comprar y ya está, ya los disfrutaremos el resto cuando salgan. Muchas gracias a todos por leerme y nos vemos prontito!

    

Comentarios

Entradas populares