LOS JUEGOS QUE MAS ESPERO DE 2024

    Ya estamos en la primera mitad de enero y se avecina un futuro prometedor para el mundo de los videojuegos; yo aún ando con alguna cosilla de años anteriores pero aún así me apetecía comentar por aquí que es lo que más ilusión me hace, y que es lo que espero con más ganas de este 2024. Así que sin titubear más, vamos allá con los 10 juegos (sin orden en específico) que más espero de este año:



    Primero vamos a comentar uno que ya ha dado signos de grandeza con sus previews y su demo como es ese "Prince Of Persia y la Corona Perdida". Desde que se presento en el Summer Game Fest del año pasado me cautivo su propuesta, una vuelta a los orígenes de la saga con un perfilado 2D, un metroidvania que sabe como destacar y un apartado artístico vivo, colorista y lleno de detalles que sin duda hace para mi que sea uno de mis juegos más esperados de este año.


 
    Vamos a seguir con uno que tampoco le queda mucho para que salga a la venta como es ese "The Suicide Squad: Kill The Justice League". No creo que sea un lanzamiento popular viendo como la gente esta con él, pero para mí con gran amante de DC y sobre todo de Batman y el Arkhamverse, estoy muy emocionado que de que después de 9 años podamos continuar la historia de este gran universo. La peculiaridad es que pude jugar a la alfa cerrada y me fascinó su humor, su apartado técnico que verdaderamente apuesta por un diseño facial nextgen, y una jugabilidad que aunque esté enfocada al juego como servicio entrega un gunplay eficiente y que acompañado de su gran movilidad en sus 4 personajes me deja con muchas ganas de meterme de lleno en esa Metrópolis y matar a esa Liga de la Justicia corrupta.



    Vamos allá con otro juego de febrero como es "Final Fantasy VII Rebirth". Gigante, lleno de contenido por hacer, visualmente potente como ninguno, una leyenda que continúa y en la que apenas yo estoy entrando. Pero aún así no soy ciego y veo sus facultades, se me hace la boca agua con su propuesta y con la forma que tiene de recuperar esta franquicia y renovarla para enamorar a los clásicos de la misma, además de a los que son como yo que ni jugamos al original y estoy como loco por ponerme en los zapatos de Cloud, montar en Chocobo y enfrentarme a un nuevo mundo y a su esperada historia.


 
    Seguimos ahora con uno de Nintendo que viene a enamorar a los fans del Reino Champiñón, los plataformas, y sobre todo las princesas con ganas de revolucionar el espectáculo. Por eso hablo ahora de "Princess Peach Showtime"; que ganas tengo de esto, Nintendo siempre sabe coger una idea, explorarla al máximo y entregar una experiencia novedosa y revolucionaria; no quiero decir que este juego sea una revolución jugable pero la alternancia de niveles en los que Peach interpreta un papel como si de una obra de teatro se tratase me encanta, me parece super divertido y me llena de ganas de interpretar a una karateka, a una esgrimista, una cocinera o una detective.



    Vamos con la casa Capcom y otro de sus estrenos llenos de confianza como es ese "Dragons Dogma 2". Un universo lleno de bestias e influencia helenística, una fantasía medieval pura y dura que viene a entregar otra experiencia que mezcla Monster Hunter con Shadow Of The Colossus e incluso me atrevería a decir Elden Ring por como propone su exploración. Visualmente el RE Engine, el motor de Capcom está que arde y viendo el historial de la compañía y el historial de Itsuno, su director, no puedo sino emocionarme por la secuela de uno de los juegos que más disfruté hace dos años cuando lo jugué, por su mundo, su combate y su sistema de peones que mejor explotado puede ser excelente, ganazas!



    Toca ahora uno de Xbox que me vuelve loco cómo es ese "Hellblade II". Su primera entrega me hizo estremecer al reflejar de una forma aterradora pero realista la esquizofrenia en una mujer sumado a la ignorancia de la época, tratandola de bruja o incluso un demonio. Su jugabilidad no era su punto fuerte, ni los puzzles ni los combates eran destacables pero parece que todo eso queda atrás en su secuela. Narrativamente se abre, ofreciendo nuevos personajes en pantalla, interpretaciones bastas y mucho más de lo que hizo grande a la primera entrega como es ese trato de las enfermedades mentales, ofreciendo una interpretación de las mismas para que podamos vivirlas en 1º persona. Brutal.



    Nos metemos ahora en el terreno del Hack and Slash con ese "Stellar Blade" que sigue sin fecha pero referenciado para 2024 hace poco por un post de Playstation. Un juego coreano con claras influencias de "Bayonetta" y que apuesta por un combate dinámico, frenético y cargado de combos, parrys, y habilidades especiales que seguro que nos asombran y sorprenden. Visualmente me atrae; colorista, efectista y gráficamente muy potente, un juego de esos que en primera instancia no nos enamoran por su historia pero sí por su jugabilidad que tiene pinta de serlo todo en esta propuesta.



    Un indie, y el que más espero es "The Plucky Square" este juego que será publicado por Devolver Digital es un juego con una estética de cuento de hadas alterna enfoque 2D y 3D que nos anima a explorar un mundo tridimensional que existe más allá del libro en el que viven; buśqueda y resolución de acertijos, acción, jetpacks, boxeo. Todo es posible en un mundo de fantasía en el que el apartado artístico es la clave pues es bonito como él solo, colores vibrantes y detalles super caprichosos que dan vida a unos personajes cargados de humor y nostalgia para lo que crecimos con este estilo de dibujos animados.



    Dos deseos para terminar, el primero es "Star Wars Outlaws", la propuesta de Ubisoft Massive pinta ser gigantesca, envolvente y cargadita de amor por la saga. Mundos que explorar, vivir en la piel de una mercenaria o contrabandista y un gunplay lleno de matices de lo visto en "The Division" con un sistema de coberturas excelente y polifacético, las posibilidades son infinitas y estelares, ojalá sea innovador y no peque de los comunes errores de Ubisoft que estropearía una experiencia que pinta ser excelente. El apartado artístico acompaña y el diseño de personajes también, esperemos que estén al nivel de la saga. Muchas pero que muchas ganas de este juego.



    El último como no podía ser de otra forma es "Assassin´s Creed Codename Red". Como fan incondicional de la saga me llena de Hype lo que Ubisoft puede hacer aquí, una Japón entera a sus manos, con su excelente recreación y ambientación puede ser histórico para la saga, en términos de jugabilidad se espera lo visto en Valhalla, con un RPG por bandera que nos llenará de distintas armas y equipamiento que cambiarán nuestra forma de jugar. Ojalá el enfoque en el sigilo sea superior o parecido a lo visto en Mirage; en términos de historia puede ser una de las mejores de toda la saga. lo tienen todo en su mano para crear una obra que marque historia en Ubisoft. Que ganas tengo de verlo en el "NO E3" de este año!



    Una vez aquí tan solo puedo agradecer que hayáis leído mi post y que tengo muchas ganas de compartir mis experiencias jugando a estos videojuegos que seguro marcarán este año y que ojalá nos den muchas sorpresas más. Un saludo!

Comentarios

Entradas populares