TOP MEJORES VIDEOJUEGOS 2023
En primer lugar, felices fiestas a todos, en estos últimos días del año solo puedo pensar en lo corto que se me ha hecho el presente, ha sido intenso, cargado de noticias terribles para la industria del gaming, timos y tomaduras de pelo como las del "Ryse Of Kong" o The Day Before", despidos en múltiples estudios y la casi instauración de una IA que viene para quedarse. Al menos, si podemos destacar algo bueno es que ha sido uno de los mejores años de la historia del medio respecto a lanzamientos y tal y como hice el año pasado me apetecía hacer un repaso por los 10 juegos que mas me han aportado, los que mas me han trasmitido, y los que me han gustado más a fin de cuentas; vamos a ello:
Me apetecía mucho meter un indie, he jugado unos cuantos este año y ninguno me ha enganchado tanto como un simple pero efectivo juego de barcos. Este es "Dredge" y tiene uno de los mejores bucles jugables con los que te puedes topar de este 2023. Artísticamente bonito, jugablemente sencillo y proponiendo un mecánica de pesca en la que solo tienes que pulsar un botón en el momento determinado es perfecto; te engancha por su increíble ambientación pero el progreso y la mejora del barco está tan bien medida, casi sin darte cuenta tienes el barco al máximo y te embarcas a explorar los secretos de un mar misterioso embadurnado en un aura lovecraftniana, una de las sorpresas indies del año.
En el número nueve tenemos a "Starfield", apuntaba muy alto pero no llegó tan lejos, Bethesda sin duda tiene una gran capacidad de elaborar mundos complejos con miles de sistemas, personajes, historias y mecánicas diferentes. Es un juego largo, que exige paciencia pero te recompensa con eventos y situaciones que parecen naturales pero están hechas realmente a mano. Ahí esta el mérito de Starfield, en unas historias secundarias como las de encontrarte una nave varada en medio del espacio donde una IA tomó el control, unirnos a piratas, luchar contra la raza de alienígenas mas poderosas del universo o simplemente pagar la hipoteca. Eso es "Starfield", un universo basto y lleno de secretos, ramificaciones y decisiones que amé y que sin duda creo que merece un lugar en este top.
Para el número ocho tengo uno de los juegos que más esperaba de este año, a principios de 2023 apareció ese "Atomic Heart" dispuesto a llenar el espacio que dejó "Bioshock"; y que bien lo hace, la ambientación es brutal en todos los sentidos, una URSS prolìfica que ha desarrollado una serie de droides, robots y todo tipo de máquinas que pierden el control y desembocan en un caos digno de Kevin Levine. Es frenético, contundente, priman las armas de fuego de todo tipo, algunas cuerpo a cuerpo, donde el "mundo abierto" es pobre y hay poco que hacer pero los interiores de las instalaciones del mapa están cargados de detalles, secretos, armas y una lista de enemigos variada y letal. Como apéndice final, mención honorifica a la relación de nuestro protagonista con el guante que le da poderes a lo "Bioshock" que da lugar a momentos muy muy cómicos.
En el número siete, sigo sin alejarme de la 1º persona porque tengo que destacar "Dead Island 2". Sin lugar a duda es el mejor juego de zombis que he jugado en mi vida. Trama sencilla que decide truncarse al final, pero no nos engañemos, a pocos les importará realmente una trama cuando utilicen un hacha de bombero modificada con un lanzallamas que imbuye el filo de fuego candente para rebanan la cabeza a un zombi arrastrado. Es DIVERTIDISIMO en mayuścula porque sabe lo que es, sabe a lo que aspira y lo abraza para entregar una de las experiencias más desenfadadas del año que incluso es capaz de impresionar en lo técnico con postales de una L.A apocalíptica que es incluso ¿bella?
En el número seis tengo que colocar a "Resident Evil 4 Remake". Estoy muy dentro de RE, me encuentro jugándolos todos y es innegable que RE4 es uno de los mejores, se nota el cambio de dirección a la acción pero aún así sigue ofreciendo secciones de pura tensión. No jugué al original pero este remake que sigue en la estela de anteriores remakes de la saga de Capcom consigue dar un juego ágil, con incorporaciones como el sigilo que le sienta de fábula y meter más desarrollo a secciones jugable o simplificar otras que poco aportaban al conjunto, además el gunplay es una delicia. Me lo acabe y al cabo de un día me apetecía darle una segunda vuelta, me volvió loco la aventura de Leon por tierras españolas y ojala que Capcom siga en esta línea pues es una de las mejores desarrolladoras del globo.
Vamos allá con el número cinco que lo protagoniza "Hi-Fi Rush". El juego de la sorpresa, anuncio sorpresa y lanzamiento sorpresa, es mucho de lo que puedo decir de este juego al que le dediqué una entrada aquí en "LaCantina" frenético, musicalmente compenetrado con el juego en el que los movimientos están alineados con la muśica de una forma imperativa. Quieres pasar por una trampa, quieres hacer una sección plataformera o simplemente quieres luchar, déjate llevar por la música y baila con el mando para avanzar en el juego. Todo ello lo acompaña un elenco de personajes ultracarismáticos con sus propias habilidades especiales que aportan al combate y exploración de un variedad perfecta e ilusionante; acompañado de un apartado visual cel-shading digno de cualquier estudio de animación.
Para el número cuatro tengo que colocar a "Super Mario Bros Wonder" por varios motivos. El primero, Mario es la ostia y el segundo, Nintendo es un sin fín de ideas inagotable. El cómo consigue crear un título de Mario en 2D capaz de seguir innovando y entregando conceptos y mecánicas que lo hagan variado, rejugable y que den ganas de sacarte el 100% es admirable. "Super Mario Bros Wonder" para mí es la apuesta definitiva a los plataformas 2D, artísticamente brutal, otorga desafío para los que más lo buscan en este tipo de juegos, posibilidad para jugar con los pequeños de la casa con personajes a medida para ellos como los Yoshis y una sensación de aventura y descubrimiento con mucha personalidad.
Entramos en el podio, un número tres que se va para "Spiderman 2" y la apuesta mas grande de Sony de este año. Cuenta con una de las mejores historias del trepamuros de cualquier medio, me encantó cómo abordaron la saga del simbionte, mezclando con una última cacería de Kraven que es perfecta en la que el cazador se consolida como uno de los mejores personajes de esta saga del hombre araña. Jugablemente es un refinamiento jugable de las anteriores entregas, el combate y el movimiento se sienten tan bien que es difícil encontrarle pegas a un juego profundamente continuista pero que bajo mi juicio no necesita ser revolucionario. Bonus track, controlar al simbionte es una auténtica PASADA.
Se empieza a poner la cosa al rojo vivo, pero más calor dar el fuego de Ifrit y el Fénix; por lo que inevitablemente Final Fantasy XVI se lleva el segundo puesto y que decir que no dijese en la última entrada a este blog. En lo técnico un portento de partículas y efectos de sonido estremecedores, una banda sonora que suena en mi cabeza en todo momento, una ambientación sublime a la que me entrego de cabeza con una fantasía medieval interesante y de juego de poder político. Unos personajes a los que amo y que me llevaré al corazón para siempre, Jill, Joshua, Cid o Gav. Son mi banda y mi lugar seguro ante un juego hostil, sangriento y con un trasfondo cruel y duro en el que Clive Rosfield nacido a partir de la interpretación de Ben Star nos regala el personaje del año al que amo y que ya forma parte de mi imaginario de personajes favoritos de la vida. Un sistema de combate muy frenético, rápido y variado, con múltiples habilidades y posibilidades. Una pena sus misiones secundarias a excepción de dos o tres que son puro relleno y secciones de la historia principal que cortan el ritmo, por lo demás, un juego de 10.
Como no podía ser de otra forma el primer puesto se lo lleva el héroe de leyenda, el niño del tiempo, del viento y de los salvaje. Un "The Legend Of Zelda Tears Of The Kingdom" que es ya inmortal para la historia del medio que consigue aunar todo lo bueno de "Breath Of The Wild" y expandirlo hasta tal punto que parezca una demo de la secuela. Un juego artísticamente sublime, con tantísima personalidad, que es fácil que resulte abrumador, pero es un juego que debe jugarse con una filosofía de aventura y de adentrarse a lo desconocido, no hay que temer por dejar cosas atrás, seguro las encontrarás mejores si sigues avanzando y conociendo nuevos personajes, resolviendo situaciones con la ultramano o descubriendo los secretos de un mundo que se expande hacia arriba con unas islas celestes preciosas, vivas y llenas de santuarios; y hacia abajo, con un mundo subterráneo lleno de oscuridad, inquietud, puzzles, los mejores items del juego y por ende los enemigos más difíciles. La aventura, el lanzarnos a los desconocido es clave, pero la satisfacción que da descubrir algo nuevo es indescriptible en un mundo donde el peligro es real y la sensación de un mundo al borde del colapso es maravillosa, donde esta vez Zelda es crucial y entrega las secciones de historia y cinemáticas de misterio complejidad. Ni que decir de las nuevas herramientas como la ultramano que nos permite agarrar objetos y fabricar nuevos, o la herramienta de combinación de armas que regala formas de solventar la problemática de la durabilidad de las armas. Un juego histórico para un año histórico.
He aquí mi top para el año, cuando comencemos el siguiente publicaré uno con los juegos mas esperados de 2024, muchas gracias por leerme y feliz año nuevo para todos!
Comentarios
Publicar un comentario