El envolvente Hi-FI Rush

    Os acordáis de esa época de niños en la que comprábamos videojuegos simplemente por su portada, ibas a la tienda o incluso al videoclub de turno para alquilar algún juego para un fin de semana. Te paseabas por las estanterías y veías caratulas y la información del reverso. Nos dejábamos llevar por nuestras sensaciones viendo una simple imagen y un poco de texto, luego podría ser de una forma u otra, pero las ganas de llegar a casa y encender la consola para ver que tal estaba nuestra elección siempre estaba ahí y yo hace con este comienzo de año he tenido esa sensación tan bien recordada con Hi-Fi Rush.


     Hi-Fi Rush salió justo al finalizar el Developer´s Direct de Xbox este pasado enero y ha sido alucinante. Una autentica sorpresa de juego que nos ha regalado Tango Gameworks de la nada y que jamás nos habríamos esperado de ellos, siendo un estudio tan enfocado al "survival-horror"; lo cierto es que no ha dejado indiferente a nadie pues con una propuesta directa al amante de la acción desenfadada, el apartado artístico y los personajes ha logrado conseguir el que considero uno de los mejores videojuegos de lo que va de año, que no es poco habiendo salido tantos títulos muy esperados en estos dos meses.

    La clave de este título ha sido la sorpresa, no quiero decir con ello que todos los títulos deberían tener este tipo de lanzamiento pues comprendiendo la realidad del mercado que tenemos actualmente, en la que necesitamos información constante sobre los juegos para sopesar la idea de comprarlos o no, a su vez con información periódica somos capaces de saber si un juego es de nuestro agrado o no, sin tener que lanzarnos  a la piscina sin saber si nos gustará. Hi-FiRush es un caso completamente opuesto a todo esto pues es capaz de enamorar simplemente con su estética y con un combate al estilo rítmico que es una delicia. Como videjuego es valiente en un mundo lleno de triples A y sobreinformación; la apuesta era segura y ya os digo yo que cumple con todo lo que se propone. 

    Este juego es capaz de mostrar un sistema de combate que envuelve a todos los que adoran el hack and slash por varios motivos, da muchísimas posibilidades de movimiento, es generoso con su tempo a la hora de luchar y presenta una variable muy identitaria como es el ritmo. Hi-Fi Rush es un juego sobre música y todos sus elementos tienen su razón de vivir en esta misma, el propio movimiento de Chai, nuestro protagonista, sus compañeros, los ataques de nuestros enemigos o incluso el decorado vive por y para el ritmo. Esquivar es rítmico, golpear también, bloquear ataques e incluso las secciones más plataformeras no dejan esta tendencia atrás; si no lo habéis jugado puede que os este abrumando un poco todo esto, o incluso que penséis que por el motivo que sea el ritmo no es lo vuestro y que jamás podrías avanzar si quiera en un juego como este; tengo buenas noticias para vosotros, el ritmo es la clave de este juego pero a su vez es opcional. Si os esforzáis en ajustaros a la música conseguiréis mayor puntuación en los niveles y combates además de alguna bonificación, es lo que podríamos definir como "jugar bonito", es como cuando en Devil May Cry se busca la "S" jugando muy bien y aprovechando los sistemas del juego al máximo, pero no quiere decir que no podamos terminarlo sin ser uno con el juego. Es bastante accesible diría yo, pues incluso podemos activar una barra para encajar nuestros movimientos de una manera más visual sin tener que estar pendiente a los "timings" como si fuese un Guitar Hero.


     Hi Fi-Rush consigue tener un gameplay tan característico y único que es de esos juegos que pienso que verdaderamente se pueden llegar completar con los ojos cerrados, solamente guiándonos por el sonido y el ritmo. El combate es sensacional pero no creo que todo su éxito reside aquí, se comparte con un diseño de escenarios, niveles y personajes emblemáticos y modélicos, la exploración se siente espectacular y la estética cel-shading aporta al conjunto la necesidad de quedarte en su mundo, mira que hay juegos que apuestan por esta estética pero este es el único que me convence realmente pues pareces que estas viendo un anime, su paleta de colores es muy identificable, todo esta hecho para que sea lo más reconocible posible. Da gusto a la vista ver unas animaciones tan cuidadas con momentos súper innecesarios pero que demuestran el mimo que se ha puesto en este juego,  recuerdo un instante en el que Chai se agacha para ponerse los zapatos y como en unos segundos forcejea con el zapato porque se le sale y tiene que insistir demás en que el entren; sinceramente me encanta que saquen estos juegos pequeños en comparación con lo que podría haber sido una nueva megaproducción de Tango. En alternar está la clave.


      No me olvido de sus personajes que sin duda son mejor que la historia en si, pues esta es predecible y basiquita, su narrativa no es la gran cosa pero el manejo de la relación de los personajes y su implementación al gameplay son fascinantes cada uno tiene unas habilidades con las que vencer a determinados enemigos y a su vez con las que avanzar por el escenario. Lo he jugado y tiene un doblaje tan tan bueno en todos personajes que de verdad que da gusto que las compañías sigan apostando por una buena localización y esforzándose en otorgar, todo el cariño posible a algo básico como es el idioma, para que todo el mundo pueda disfrutarlo en su versión más óptima.


     Hi Fi-Rush me recuerda a esa época en la que predominaba el juego como divertimento puro, me encanta que los juegos busquen más allá y demuestren que con su lenguaje se pueda ofrecer una vista al dolor, la muerte, la tristeza, etc. Pero Hi Fi es distinto y pretende simplemente divertir sin ningún tipo de pretensión y lo cierto es que lo hace tremendamente bien, es una experiencia arrolladora súper envolvente que recomendaría una y otra vez, que además no es precisamente largo y que me encantaría que todos alguna vez probaseis ya que merece mucho la pena. Sin duda el mejor juego de Tango y la mejor sorpresa que nos podrían haber dado nada más empezar este año. 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares