TOP MEJORES JUEGOS DE 2022
En estos últimos días del año, me encuentro aprovechando el tiempo con la familia, con mi pareja y amigos en múltiples comidas, cenas y un sinfín de actividades navideñas a las que tengo la fortuna de poder sumarle, la posibilidad de terminar aquellos juegos pendientes que me apetecía valorar desde mi punto de vista crítico y personal. He jugado a muchísimos títulos este año, tanto a pendientes lanzados años atrás como juegos que han salido este mismo año, pero si que es cierto que en este caso me apetecía elaborar un TOP acerca de los 10 mejores juegos que han salido este 2022 y que he tenido el placer de jugar; así que sin más dilación vamos a ello:
Para el noveno puesto tengo que incluir a Gran Turismo 7, no es un simulador pero tampoco lo consideraría arcade, lo que es sin duda es una gran carta de amor, no a la conducción sino al coche, al automóvil como objeto de transporte y fabricado con una delicadeza, una tranquilidad, una parsimonia y una elegancia que son sin duda alguna las características más acertadas para hablar de Gran Turismo 7; el regreso de la importancia de los modos para un solo jugador, la variedad de vehículos de lanzamiento y que meses tras meses han incluido más, sacarse los carnets de conducir y un sinfín de actividades más colocan a este juego en este TOP, pero lo mejor, que me lo he dejado para el final, es claramente el "Café" una delicia de modo en el que poquito a poquito con toda la calma vamos desbloqueando coches, y aprendiendo detalles reales de fabricación y diseño de cada uno de los automóviles presentes. Gran juego al que me apetece volver a aprender más sobre algunos vehículos y disfrutar de carreras en pistas sometidas a un clima realista.
En el octavo puesto viajamos a Nintendo Switch y un juego que me entró como un tiro en verano, época en la que trabajo y de la que dispongo de menos tiempo para jugar, el indicado fue Kirby y la Tierra Olvidada. Lo disfruté en su mayoría con el modo cooperativo y lo cierto es me lo pase bomba, las habilidades especiales que puedes conseguir de cada uno de los poderes, la posibilidad de absorber objetos y utilizarlos en el mundo. Un Kirby 3D obligado, con muchísimo contenido que incluye hasta un postgame que aún nos estamos pasando, sumado a mapas con un diseño genial que combina secretos y facilidad para los más pequeños, siendo un juego colorido en el que desconectar es tan sencillo como absorber a cualquier enemigo con Kirby, como lo disfrute, que cerradito además de variadito y que genial fue su mapeado después de mastodontes como Forbbiden West o Elden Ring. Ideal para todos los públicos, un saludito a la Woodle Dee que me acompañó durante toda la aventura.
Entramos en el TOP 3 y sin lugar a duda coloco aquí a Sifu, poco tengo que decir que no haya dicho de este título, de hecho mi último post fue sobre él y lo cierto es que Sifu es todo lo que debería ser un videojuego, pocas pegas se le pueden sacar a un juego que trate sobre darse patadas en la cara, pues tiene un solo propósito, y lo hace increíblemente bien, pues es genial, es potente, es bonito, es innovador en según que sistemas y sobre todo es rejugable pues su bucle es identitario de un título que apuesta por pocos niveles o escenarios pero que esconden los suficientes secretos como para rejugarlos muchas veces. Sifu es capaz de tener un sistema de combate adictivo muy profundo en el que sienta tan bien pelear en la pista de una discoteca, como en el nivel del museo en una galería de arte donde se encuentran algunos de los escenarios más impresionantes de este año. Si queréis saber más os animo a leer mi último post pues es de lo mejorcito del año.
En el puesto número 2 tengo al favorito de prácticamente todos, Elden Ring, un juego revolucionario, artíscamente sublime y con un mundo abierto tan satisfactorio en el que siempre encuentras algo por ver, hacer, combatir o ser trolleado. Elden Ring es la perfección de una fórmula que creó Miyazaki hace ya más de 10 años, un autentico género como es el souls-like que goza de gran aceptación entre el público y rivalidad, aunque pocos han sabido encontrar un punto tan genial, icónico, equilibrado, profundo y bello como lo hace Elden Ring. Selecciona lo mejor de Breath Of The Wild y se lo lleva a su terreno, al de las ciénagas de veneno, al de los dragones gigantescos que te hacen insta-kill, al de pronunciar su lore a base de descripciones de objetos y personajes enigmáticos pero que se convierten en tan icónicos que asusta. Esto último se refleja también en sus jefes, pocos son los juegos de los que me acuerdo de todos los bosses principales de su aventura, Elden Ring lo consigue pues transmiten carisma; en sus diseños, acciones y movimientos, su lore es legendario y sus biomas, paraísos para los amantes de la fantasía medieval. Un regalo absoluto para el género que ellos mismos construyeron y que siguen alimentando elevando su caché como una de las mejores desarrolladoras del planeta. Elden Ring es todo lo que un seguidor de FromSoftware espera y si este fuese un TOP objetivo probablemente debería ser el mejor juego del año pero...
Finalmente, como no podía ser de otra forma, mi juego favorito de 2022 ha sido God Of War Ragnarok. Lo supe desde que se anunció, God Of War es para mi infancia, no porque lo juagase sino porque me gustaba ver a mi padre jugar al primero peleando contra la Hydra y ver a un tipo fuerte y alocado destrozar a sus enemigos y sembrar el caos allá por donde iba. La saga continuó y cada vez vimos a un Kratos más enajenado que poco le importaba, siendo flipante verlo desmembrar y cortar cabezas. Llegó 2018 y su semi-reboot de God Of War, con un Kratos distinto, era el mismo personaje pero su personalidad se encontraba más calmada y paciente, ahora con un hijo nos transportamos a la mitología nórdica para hacer frente al mayor desafió como lo fue ser padre para Kratos. Lo consiguió y aquí en las puertas del Ragnarok, Kratos se enfrenta al mayor desafío en su carrera que no es matar dragones, bestias gigantescas o dioses, sino luchar contra la adolescencia de su hijo. De esto va God Of War Ragnarok, de enseñarnos a ser mejores, de enfrentarnos a las dolencias, a las consecuencias y a las adversidsades poniendo otra cara y teniendo un mejor motivo para luchar. Lo que hace este juego con Kratos es digno de admiración pues como decía Enrique Alonso de Eurogamer, Kratos ha pasado de ser un personaje al que solo le importaba el mismo, su venganza y sus deseos, a un personaje totalmente opuesto pero con una transición natural y que me vuelve loco, Kratos en este juego se convierte para mí en uno de los mejores personaje de la historia del medio y es fascinante ver su recorrido.
El juego apuesta por el plano secuencia y narrativamente la forma que tiene de contar su historia es magia auténtica, con momentos de "piña" entre todos los personajes que me encantaron, dosificando la importancia a cada uno con momentos reveladores y que tengo grabados en la retina. Jugablemente es sensacional, como en casos anteriores vuelve a recoger todo lo que hacia buena a la anterior entrega y se convierte en una versión mejorada de la misma con un sistema de combate super profundo con mil movimientos, variedad de enemigos, la exploración es una delicia y super interesante, misiones secundarias que aportan mejoras narrativas al conjunto y a nuestro equipo y un sistema de acompañantes renovado y fresco además de múltiples sorpresas que no quiero desvelar. Todo para mi aquí es autenticamente redondo y prácticamente todos los días pienso en este juego, en lo increíble que es y lo deseoso que estoy de ver las posibilidades que tiene Santa Monica de seguir explorando esta saga. Que maravilla de juego!
Y nada, después de este largo post, espero que hayáis disfrutado si habéis llegado hasta aquí, muchísimas gracias por leer este modesto TOP y nada, deseoso de traer mas posts a este próximo año que recién se acerca. Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!
Comentarios
Publicar un comentario