¿Por qué Batman es tan especial para mi?

    Supongo que... ¿Hola? ¿Que es lo que debería de decir tras unos cuantos meses de inactividad? ¿Seguirá existiendo alguien a quien le importe algo de lo escriba aquí? Sinceramente no lo se, la única certeza que tengo es que escribir aquí me ayuda un poco a soltar algunas ideas y despejarme de como me siento a veces. Ha sido un verano, a pesar de mi condición, memorable sin duda. Un verano en el que me he sentido arropado por muchas personas y en el que me ha dado tiempo a pensar sobre cientos de cosas, algunas más tangentes que otras. Este blog que ya se encontraba en mi imaginario hace años, salio adelante con un pequeño impulso, un impulso por parte de una de las personas a las que mas quiero a día de hoy, y por ello no quiero que caiga en mi olvido como muchas cosas de mi vida. Así que después de esta introducción algo más personal de lo normal abro paso al tema que trataré hoy, que como no, va ligado con la condición de esta introducción. Hoy se lo dedicaré a Batman y por que es tan especial para mi.


    A lo largo de los meses en los que estuve escribiendo en este portal, habré mencionado al Caballero Oscuro muchas muchas veces, lo mencioné en el del Snydercut, Arkham Asylum, Arkham City, etc. Lo cierto es que en ningún momento me he parado a pensar en el motivo por el que siento tantísima atracción por un personaje, e incluso en este mismo momento se me hace difícil poder expresarme de una forma que yo considere óptima para que el resultado aquí sea de mi agrado. Pero no me cabe duda de que intentaré trasladar mis emociones y sentimientos por el personaje a estas blancas páginas de texto.

    Creo que lo mas sencillo será empezar por el principio. Desde pequeño los superhéroes han formado parte de mi vida, me crié aún visitando los videoclubs con mi madre a la que cada viernes después del colegio conseguía convencer para que me llevase al mas cercano a casa y me alquilase las series de animación de los X-Men y de Spiderman, grandes vestigios de la animación de los 90 que marcaron a toda una generación y que consiguió acompañarme en mi infancia. Tendría 5 o 6 años pero lo recuerdo tan vivamente, esa ilusión de ver a esos personajes con tantos poderes de ensueño y trajes coloridos tan sumamente llamativos. Si, no comencé con Batman, es cierto, sabía del personaje pero no conocía absolutamente nada de su mitología. No fue hasta que en unas navidades un tío mio decidió regalarme mi primer cómic del murciélago. Tendría unos 7 u 8 años y la verdad que no era un cómic para mi edad, por el nivel de violencia y por algunas escenas subidas de tono entre el murciélago y la hija de la cabeza del demonio. Además era un cómic de corte realista, un dibujo muy al estilo de Alex Ross que busca el hiperrealismo en sus historias. Eso se traduce en el que algunos de los villanos se representaban con formas realmente desagradables y perturbadoras, todo ello en un principio me hizo sentirme un poco incómodo respecto al personaje; pero a pesar de todo algún tipo de atracción despertó en mi, y la propia figura de Batman y su universo de villanos me cautivó. Como dije, era la época en la que los juegos mas míticos de Lego estaban surgiendo: Lego Star Wars, Lego Indiana Jones y por supuesto... Lego Batman.


    Lego Batman aunque pueda parecer tonto por mi parte me hizo querer TANTO al personaje, la estética, el arte y el diseño de niveles, la banda sonora, los trajes etc. Todo ello sacado literalmente de las películas de Burton. Por supuesto acompañado del elenco de villanos fundamental del murciélago que era la delicia de todo fan. Todo ello empezaba a sumar y atraerme cada vez más pero aún no sabía nada de Bruce Wayne, de su mundo real, de quien era Batman realmente, por ello de ahí pase a las películas de Burton, posteriormente a las de Nolan y entre medias empecé a leer cómics y seguí jugando a la saga Arkham y demás juegos en los que el Caballero Oscuro tenía acto de presencia. Sin saberlo estaba completamente enamorado del personaje.

    ¿Pero que hace a Batman tan especial para mi? Batman surgió en 1940 como un simple detective que se vestía de murciélago e iba con un pistola. Su historia cada vez fue definiéndose más y empezó a ocupar un puesto de mayor relevancia en la editorial DC codeándose con el mayor símbolo de la casa como es Superman. Si Superman representa la esperanza, Batman representa la justicia. No importa el método, lo que tenga que sacrificar, conseguirá hacer justicia. Batman es la noche, Batman es la venganza, Batman es Gotham. Una ciudad tan sumida en el caos, en la suciedad, en la corrupción; solo el Caballero Oscuro es capaz de sobrellevar su ciudad. Además me parece de los superhéroes mas meritorios de la historia porque siendo un simple humano ha alcanzado proezas tan inalcanzables para literalmente dioses en el universo DC. Batman es miembro fundador y parte de la trinidad que representa a la Liga de la Justicia. Un héroe que por encima de todo preserva el bien absoluto de la humanidad con planes capaces de destruir a toda la Liga de la Justicia, un simple humano admirado y respetado por el mismísimo Darkseid, señor de Apokolips. Batman es alguien que representa todos los anillos de poder de las fuerzas Lantern, la esperanza, la fuerza de voluntad, el amor, la codicia, el miedo, la vida y la  muerte. Ser único capaz de portar todos los anillos de poder a la vez. Es una inspiración para humanos y dioses de DC.


     Después de hablar de algunas de las proezas del hombre murciélago no olvidemos su profunda psicología. Tras el momento que desemboca su historia como es la muerte de sus padres, se crea una personalidad aparte para el personaje como es la de Bruce Wayne, un filántropo, playboy, amante de la fiesta, alcohólico; todo ello una tapadera de su verdadera personalidad, Batman. Un hombre que se llevará así mismo al límite en múltiples ocasiones utilizando la violencia mas salvaje que podrás ver por parte de un simple humano. Bruce Wayne sufre de trastorno de estrés postraumático crónico y posiblemente trastorno disociativo. Su mayor logro en vida es formar una familia, adoptando a múltiples hijos y criándolos como padre. Y digo mayor logro puesto que este tipo de trastornos impiden crear una red social de confianza limitándole confiar en nadie más allá de su mayordomo Alfred.

    Y el último punto que me apetecía mencionar era por supuesto su elenco villanos, siempre defenderé que por este ámbito junto a Spiderman son los únicos personajes capaces de protagonizar sus propios universos de películas. Joker como moneda contrapuesta de Batman que lo llevará al límite de la locura en más de una vez, Enigma que potencia la parte mas detectivesca de las historias del personaje. Bane como genio estratega militar y estandarte de fuerza sin compasión. Oswald Cobblepot como líder mafiosos por antonomasia, el Espantapájaros, Sombrerero Loco o Ras Al Ghul que llevaran a Batman a mundos psicodélicos y exóticos; o por ejemplo la Corte de los Búhos como secta oculta en las profundidades de Gotham. Todos ellos y un sin fin de etc se encuentran en la mitología del murciélago y lo envuelven en un aura tan especial para mi que no puedo encontrar otro personaje que me haga sentir lo mismo.

    Y sin mas, después de esta parrafada solo espero que si alguien ha llegado hasta aquí solo le pediré que le de una oportunidad, bien en sus películas, cómics, videojuegos, animación. Donde este Batman todo estará bien. Gracias por leerme y nos vemos el próximo día!

@pedroskyrim7






Comentarios

Entradas populares